San Vicente

Anunciaron un aumento del 21% para jubilaciones, pensiones y asignaciones: cómo quedan todos los montos

ANSeS anunció esta tarde una actualización de los haberes jubilatorios. En cuánto quedan los haberes con los bonos extra por mes y en cuánto queda la Asignación Universal por Hijo (AUH)

La directora general de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron hoy un aumento del 20,92 por ciento conforme a la Ley de Movilidad, así como un refuerzo para las pensiones mínimas y jubilacionesEn junio, el monto mínimo se elevará a 15.000 pesos, seguido de 17.000 pesos en julio y 20.000 pesos en agosto.

Además, en junio los jubilados recibirán su bono semestral, y los que reciben la pensión mínima recibirán 121.407 pesos. Además, las personas que perciban una pensión o jubilación hasta el doble del mínimo, también recibirán un refuerzo proporcional de hasta 5.000 pesos.

Por lo tanto, a partir de junio, una persona con ingresos hasta el doble de la pensión mínima recibirá 146.876 pesos, además del bono.

Como resultado, la pensión mínima habrá aumentado 130 por ciento anual (junio 2022 - junio 2023), lo que representa un aumento real de 7 por ciento.

Además, el aumento de la movilidad también impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para la Protección Social (AxE), que ahora quedarán fijadas en 13.864 pesos.

El aumento de la movilidad afectará a todas las pensiones, jubilaciones y subsidios que otorga la ANSES, beneficiando a más de 17 millones de beneficiarios, incluidos 7,4 millones de jubilados y pensionados.

En ese contexto, Raverta expresó: "Con esta medida, seguimos apoyando a los argentinos y argentinas que necesitan, además del aumento de la movilidad, un apoyo extraordinario del Estado. Reafirmamos nuestro compromiso de que los jubilados y pensionados cuenten con una una vida mejor cada mes".

Massa agregó: "Lo que el gobierno está brindando más allá de la fórmula de la movilidad no es un gasto sino una inversión. Dinamiza el mercado interno y contribuye al consumo de nuestros jubilados".

 

Volver arriba